El Ministerio de Transportes soluciona un vacío legal que llevaba cinco años afectando a conductores de vehículos medios sostenibles

El sector del transporte por carretera en España está a punto de recibir una noticia muy esperada: el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible prepara un decreto que permitirá a los conductores con permiso B obtener tarjetas de tacógrafo para conducir camiones medios de bajas emisiones, como eléctricos o propulsados por gas.

Esta medida busca solucionar un vacío legal existente desde hace cinco años, que impedía a muchos conductores cumplir con la obligación del tacógrafo, pese a que estaban autorizados a conducir estos vehículos desde 2020. Según informa Froet, esta iniciativa pone fin a una contradicción normativa que había generado confusión en el sector.

¿Qué problema existía?

En 2020, el Reglamento General de Conductores permitió que los titulares del carné B con más de dos años de antigüedad pudieran conducir camiones de hasta 4.250 kg de masa máxima autorizada equipados con sistemas de propulsión alternativos. Esto incluía vehículos eléctricos, híbridos y a gas.

Sin embargo, la normativa del tacógrafo digital de 2005 no contemplaba la expedición de tarjetas para estos conductores, generando un vacío legal. Esto significaba que, aunque podían manejar estos vehículos ecológicos, no podían cumplir con la obligación de registrar sus tiempos de conducción y descanso, un requisito fundamental para garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de la legislación laboral en el transporte.

La solución del Ministerio

El nuevo decreto que prepara Transportes busca armonizar la normativa y permitir que los conductores con carné B obtengan las tarjetas de tacógrafo correspondientes.
De este modo, se regulariza la situación de quienes ya circulan con camiones de bajas emisiones, permitiendo:

  • Cumplir con la normativa del tacógrafo digital.

  • Controlar los tiempos de conducción y descanso de manera legal.

  • Incentivar el uso de vehículos más sostenibles dentro del transporte por carretera.

Esta medida no solo beneficia a los conductores, sino también a las empresas de transporte, que podrán incorporar a sus flotas vehículos ecológicos sin riesgo de incumplimiento normativo.

Un paso hacia un transporte más sostenible

El acceso de conductores B a camiones de bajas emisiones con tacógrafo refleja un avance en la transición hacia un transporte más sostenible y seguro. La regularización fomenta la adopción de tecnologías limpias y facilita que conductores y empresas se adapten a las exigencias medioambientales y legales actuales.

En Transcat, seguimos de cerca estas novedades y nos aseguramos de que nuestra flota y nuestro personal estén siempre actualizados para garantizar seguridad, cumplimiento normativo y eficiencia en cada transporte.

👉 Mantente informado sobre las últimas novedades del sector y cómo afectan a la logística y al transporte por carretera.