El transporte de mercancías por carretera en Europa enfrenta un escenario complejo: costos crecientes y una demanda que no termina de despegar. Según el índice Upply x Ti x IRU, en el cuarto trimestre de 2024 las tarifas contractuales aumentaron 2,8 puntos respecto al trimestre anterior, mientras que las tarifas spot apenas subieron 0,5 puntos. Sin embargo, en comparación con el mismo periodo del año anterior, ambas tarifas han caído, reflejando una debilidad persistente en el mercado.
Factores clave que afectan las tarifas de transporte
📉 Demanda débil y crecimiento económico lento
La demanda de bienes sigue en descenso, con una caída del 0,8% en el comercio minorista interanual. Además, el PIB de la UE creció apenas un 0,3% en el tercer trimestre de 2024, lo que demuestra un estancamiento económico que impacta directamente en el transporte.
🚛 Falta de conductores y capacidad limitada
La escasez de mano de obra sigue siendo un problema grave en el sector. Actualmente, hay 500.000 vacantes sin cubrir en Europa, lo que equivale al 12% del total de empleos en el transporte. La situación se agrava con la falta de nuevos camiones en el mercado: en el tercer trimestre de 2024, las matriculaciones de camiones pesados en la UE cayeron un 29%.
💰 Costos operativos en aumento
A pesar de que el precio del diésel cayó un 11,7% en el trimestre, otros costos siguen subiendo. Los salarios de los conductores han aumentado un 5% interanual, mientras que los peajes más altos y regulaciones más estrictas continúan presionando los gastos de las empresas. Esto afecta especialmente a las PYMEs, que representan el 89% del sector.
Perspectivas para 2025
🔹 Aumento moderado de tarifas: La escasez de conductores y el alza de costos laborales seguirán presionando los precios. 🔹 Dificultad para reducir costos: Con márgenes de beneficio muy ajustados, cualquier variación en costos puede elevar las tarifas. 🔹 Desafíos en la competitividad: La transición ecológica y las nuevas regulaciones marcarán el futuro del sector.
Según Vincent Erard, director senior de Estrategia y Desarrollo de la IRU, el aumento de costos afecta especialmente a las PYMEs, poniendo en riesgo su viabilidad. «Para avanzar en descarbonización y mejorar la competitividad de Europa, debemos atender sus necesidades», concluyó.
En Transcat seguimos de cerca la evolución del mercado para ofrecer soluciones logísticas eficientes y adaptadas a los cambios del sector.