El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para modernizar la Red de Carreteras del Estado mediante la implementación de un gemelo digital. Con una inversión de 6,9 millones de euros, esta iniciativa busca mejorar la gestión y planificación de los 26.500 kilómetros de vías estatales a través de tecnología de última generación.
¿Qué es un gemelo digital y por qué es importante?
Un gemelo digital es una réplica virtual de una infraestructura física, en este caso, las carreteras. Gracias a esta tecnología, se podrá obtener un conocimiento detallado y en tiempo real del estado y las características de la red vial, facilitando la detección temprana de desperfectos y la optimización de tareas de mantenimiento.
Tecnología avanzada para la modernización
Para la actualización del inventario de carreteras, se emplearán herramientas innovadoras como:
🚗 Mapeo móvil (Mobile Mapping System) para una recopilación de datos precisa.
🌍 Análisis de nubes de puntos para modelado 3D detallado.
📡 Datos LiDAR del Instituto Geográfico Nacional, permitiendo una mayor exactitud en la representación digital de las infraestructuras.
Distribución del proyecto y empresas adjudicatarias
El proyecto se ha dividido en cinco lotes geográficos, con un quinto lote destinado al control de calidad. Las empresas responsables de su ejecución son:
✔️ Ingeniería Insitu
✔️ Ines Ingenieros
✔️ Centro de Teledetección Espacial-Tecopy
✔️ Grusamar
✔️ Rauros Zmcom
Beneficios de esta modernización
✅ Mayor seguridad vial gracias a la detección anticipada de problemas en la infraestructura.
✅ Optimización de los flujos de tráfico, permitiendo una mejor planificación del transporte.
✅ Mayor sostenibilidad y resiliencia climática, alineada con los objetivos de modernización del sector.
✅ Mejor toma de decisiones en la administración pública gracias a una gestión más eficiente de las carreteras.
Un paso hacia la digitalización del transporte
Este proyecto se financia con fondos NextGenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La aplicación de tecnologías digitales en la gestión de infraestructuras es clave para un transporte más eficiente, sostenible y seguro.
Con esta inversión, España da un paso adelante en la modernización de su red vial, asegurando carreteras más seguras y mejor gestionadas para el futuro. 🚛✨